
Cuando nos planteamos el trabajo sobre Tápies elegimos este cuadro porque tenía mucha expresividad dentro y quisimos "sacarla" con los niños. La pauta era escribir 3 palabras y luego hablar de el por qué de ellas. El trabajo superó las expectativas...... Tristeza, silencio, callar estaban entre ellas. Trasladaron su creatividad para buscar recursos, cercanos a ellos, e imitar el proceso creador del arista. ¿Qué más se puede decir? Para muestra este "botón".
Me encanta vuestro blog
ResponderEliminarme encanta lo que habeis hecho ¿como lo hicisteis con plastidecor o con ceras?
ResponderEliminarme gusta lo que habeis echo ¿como lo habeis echo?
ResponderEliminarme ha gustado mucho vuestro trabajo
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarHemos hecho el trabajo con varios pasos:
1º Pintar con ceras blandas.
¡Cuidado! Que no quede ningún hueco blanco.
2º Cubrir todo con plastilina y que quede muy liso y sin baches.
3º Pongo mi mano encima y la dibujo con el mango de un pincel. Dibujo también unos ojos llorando.
4ºVaciamos de plastilina los ojos y la mano.
5ºCogemos un trocito de plastilina y lo ponemos en el centro de cada ojo como si fuera la pupila.
6º Dibujamos las lágrimas y debajo de un ojo hacemos una cruz.
Hola, chicos y chicas de 1ºA:
ResponderEliminarGracias por mandarnos las instrucciones para hacer el cuadro.
¡Eso sí que es arte! Algunos vamos a intentar hacerlo en casa. ¡A ver si nos sale igual de bien!
Un saludo y hasta la próxima.
Jaime García, 2ºC
ResponderEliminarMe ha gustado mucho vuestros trabajos, soís unos artistas!!
Como mola, es chulisimo seguro que yo no lo aria ¡¡¡Que artistas!!!
ResponderEliminarHola chicos y chicas de 1ºA a mi me encanto lo que hicisteis.¿Con que hicisteis esos maravillosos cuadros?
ResponderEliminarMe gustan mucho vuestros cuadros.
ResponderEliminarHola habeis hecho un buen trabajo yo quiero saber como lo habeis hecho ¿y como es la pintura?De ceras o de plastidecor. Alguna vez quiero hacer el dibujo. Espero que me salga bien. Un beso muy fuerte.
ResponderEliminar