Mostrando entradas con la etiqueta inventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

HÉROES OCULTOS: inventos geniales, objetos cotidianos

¿Quieres saber más sobre la exposición que fuimos a ver? ¿Quieres enseñárselo a tu familia? ¿Quieres conocer cómo se hicieron otros inventos? Pincha BAJO la foto.
                          Luego sigue con atención las explicaciones que te damos y ya verás.
                                                ¡No te lo pierdas!¡ Es muy interesante!


PINCHA AQUÍ 

Explicaciones:

1º Elige un idioma
2º Espera a que se cargue, (van entrando los inventos dentro de una caja)
3º Aparecen unas rayas de colores, cada una corresponde a un invento. Elige los inventos de los que quieres saber. (pincha en ellos y verás como se queda el nombre fuera)
4ºPincha en "Acceder a la exposición",( abajo a la derecha),  y espera a que se cargue.
5º¡Ya está! Aparecen los nombres de los inventos seleccionados. Pincha en el primero.
 6º En la parte de arriba aparece la persona que lo inventó y por qué.
     Abajo a la derecha tienes una imagen relacionada con el invento.
     A la izquierda aparece: "¿Lo sabía ?" Pincha y encontrarás información muy interesante.
     Encima de "¿Lo sabía ? aparece "Descubre al héroe". Pincha y verás al "héroe" hacer algo.
     Para volver a atrás tienes que pinchar en "Vista previa"
7ºPincha en el nombre del siguiente invento.

sábado, 11 de mayo de 2013

HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES

Aprovechando el tema de los inventos y las máquinas en Conocimiento del Medio,  Nacho, padre de Pedro de 2ºB nos hizo una visita para hablarnos de sí mismo, sus ilusiones cuando era niño y cómo luego la vida le llevó a convertirse en ingeniero de telecomunicaciones.
¿Ingeniero?--> Inventar....Encontrar soluciones....Transformar el mundo.
Después nos habló sobre el teléfono y aquí os dejamos una presentación, que es un breve resumen de su visita. ¡Ah!¡ Y también vino la madre de Pedro. Sin su ayuda no habría sido posible realizar unas demostraciones increíbles con teléfonos móviles. ¡Gracias a los dos!