Pincha en el título y te llevará a las respuestas.
martes, 25 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
MIEDO, TERROR... Y RISAS
Se acerca Halloween y el día de difuntos. Parece que se acercan días de cosas que asustan. Todos tenemos miedo alguna vez. Pero también podemos divertirnos con cosas que dan miedo y para eso nada mejor que la música. Pincha en estos vídeos para disfrutar de músicas terroríficas y cuando se te pase el susto, puedes contestar a alguna de estas preguntas.
Fósiles (Camille Saint-Saëns)
- ¿Recuerdas a qué obra de Camille Saint-Saëns pertenece "Fósiles"?
- ¿Qué instrumento imita el sonido de los huesos?
Danza macabra (Camille Saint-Saëns)
- ¿Qué instrumento toca "la muerte"?
- ¿Qué es lo que más te gustó cuando la representamos en clase de música?
domingo, 16 de octubre de 2011
BIBLIOTECA MUNICIPAL CERCANA
Tenemos la biblioteca municipal Pío Baroja cerca, en el barrio del Chorrillo.Tiene una sala infantil, con un fondo de libros muy interesante,y otra de adultos. Abre de lunes a viernes en horario de tarde, a partir 14:35.
Se puede ir andando, en el autobús 11 y en coche ( hay un aparcamiento enfrente).
¿La conoces? Escríbenos un comentario si ya eres socio o si vas a ir a visitarla pronto o sobre tu visita.
Ver mapa más grande
Se puede ir andando, en el autobús 11 y en coche ( hay un aparcamiento enfrente).
¿La conoces? Escríbenos un comentario si ya eres socio o si vas a ir a visitarla pronto o sobre tu visita.
Ver mapa más grande
Etiquetas:
Biblioteca Municipal,
cerca,
mapas
jueves, 6 de octubre de 2011
Cyrano de Nueva Orleans
![]() |
Louis Armstrong |
¿Quieres escuchar el original de ¿Conoces la obra de teatro
Louis Armstrong? pincha aquí Cyrano de Bergerac" ? pincha aquí "When the saints go marching in"
![]() |
Averigua más cosas sobre los instrumentos que viste |
¿Has oído hablar de la serie "Treme" sobre la vida en Nueva Orleans
después del huracán Katrina ?
aquí
Etiquetas:
Cyrano de Bergerac,
English,
Katrina,
Louis Armstrong,
música,
New Orleans,
teatro,
Treme
lunes, 3 de octubre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
los Niños y Niñas
Los Niños y Niñas
Los niños y niñas queremos ser libres.
No queremos que nos manden tanto.
Queremos que nos entiendan mejor.
¡Papás y mamás, escuchad esta canción!
¡Dejadnos elegir por un momento!
Llevadnos a donde queremos.
No queremos que nos hagáis el capricho.
Sólo queremos que nos entendáis estas palabras…
Los niños y niñas queremos ser libres.
No queremos que nos manden tanto.
Queremos que nos entiendan mejor.
¡Papás y mamás, escuchad esta canción!
¡Dejadnos elegir por un momento!
Llevadnos a donde queremos.
No queremos que nos hagáis el capricho.
Sólo queremos que nos entendáis estas palabras…
¡Queremos ser libres, por favor!
AUTORAS:
· Mireia García,2ºB.
· Carolina Garcí, 2ºB
· Gara González, 2ºB.
Los Niños Pobres
Los Niños Pobres
Los niños pobres no tienen nada.
No saben qué comer, porque no tienen comida.
¿Qué podemos hacer?
Ya lo sé… ¡Tenemos que ayudarles!
A algunos teníamos que conocer…
Pedir a las madres si podríamos bañarles.
A los bebés podríamos mecer,
El pañal podríamos cambiarles.
¡Tenemos que ayudarles!
AUTORAS:
· Mireia García, 2ºB.
· Carolina García, 2ºB.
· Gara González, 2ºB.
Canción: Fin de Curso
Fin de Curso
Profesores y profesoras,
gracias por enseñarnos “todo este tiempo.
No queremos separarnos de vosotros.
Sólo queremos estar un poco más,
Un poco más… un poco más…
Estamos unidos, no queremos separarnos,
Nunca más… nunca más…
No queremos que lleguen las vacaciones.
Queremos estar con vosotros.
Las vacaciones no nos gustan como pensáis.
Queremos estudiar para un examen.
¡No queremos que lleguen las vacaciones!
AUTORAS:
· Mireia García, 2ºB
· Sandra Rivas. 2ºB
jueves, 16 de junio de 2011
La Mansión Encantada
LA MANSIÓN ENCANTADA
En una noche aterradora de Halloween, había 5 niñas llamadas: Sandra, Andrea, Mireia, Marta y la más pequeña Amanda. Iban de casa en casa pidiendo chuches y se disfrazaron de brujas, de fantasmas, de zombis… ¡Daban miedo verlas por sus disfraces!
Fueron a un hotel a pedir chuches pero en vez de chuches les dieron galletas, pasteles, bizcochos…porque no tenían chuches. De repente sonó un trueno. ¡Bruuum!
Y se vio una mansión. A Mireia le gustaba y dijo: vamos a verla.
Y se vio una mansión. A Mireia le gustaba y dijo: vamos a verla.
Amanda dijo: no quiero ir ahí me da miedo vamos a casa porfa.
Y Sandra dijo: no se as miedica. Alrededor había tumbas y arañas.
Apareció un monstruo, cogió a Amanda y la llevo a la mansión.
Las amigas de Amanda fueron a buscarla y se encontraron en un la-
berinto de pasillos y puertas. En el medio estaba Amanda con zombis, momias,
fantasmas, vampiros, un monstruo de 3 cabezas , 4 ojos en cada cabeza, un cuerpo de
piedra y 6 piernas, brujas y una casa parlante. Sandra que se le daba muy bien los laberintos
dijo: venid seguidme ir a rescatar a Amanda. Las amigas abrían puertas y pasaban.
Al final consiguieron llegar al medio del laberinto y Andrea dejó piedras para marcar el camino . A Andrea se le olvidó, pero Marta se dio cuenta y dijo: venid por aquí. Las amigas salieron y los monstruos nunca habían salido de la mansión y no las siguieron. Prometieron no acercarse nunca más a una mansión.
Siguieron pidiendo chuches y decían truco trato. Sus bolsas se llenaban de chuches.
Amanda, Andrea, Mireia y Marta que eran muy golosas se las comieron y a
Sandra no le gustaban las chuches y las repartió a sus amigas y cada una se
fue a su casa. Y como las niñas habían ido con sus padres se lo contaron a su madre.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
FIN
AUTORA: SANDRA RIVAS, 2ºB
AÑO: 2011-06-13
El Niño y su Padre
EL Niño y su Padre
Érase una vez, un niño que tenía muchas ganas de tocar y cantar.
Un día, su padre le preguntó si quería cantar con su grupo de música en las fiestas de su pueblo. El niño se puso muy contento y empezó a practicar una canción muy rockera, como el grupo de su padre.
La canción se titulaba “Come on, feel the noise”.
Llegó el día tan esperado y el niño salió al escenario. Vio a mucha gente y entre el público estaba su familia que empezó a aplaudir cuando terminó de cantar.
Él lo había hecho fenomenal.
Desde entonces, el niño cantó todos los años en las fiestas.
FIN
AUTOR: Enrique Santana, 2ºB
AÑO: 2011
El Tuerto
EL TUERTO
“El Tuerto´´, fue un caballero de San Jacobo III.
Un día tuvo una idea y fue a visitar al rey Yastoy, la reina Yavoy, y la princesa Voipaca.
Su amistad y la de su rey fue a ofrecer.
El rey Yaestoy le ofreció también la suya porque San Jacobo III era admirado.
El rey estaba satisfecho y decidió hacerse una casa al lado del castillo del rey Yastoy.
Un día ``El Tuerto” y la princesa Voypaca estaba paseando por el jardín privado de el rey Yaestoy, cuando casi era de noche, sucedió que el ballestero salió de un árbol donde
Estaba escondido, y se asustaron ``El Tuerto“ y la princesa.
El guardia que les protegía consiguió detenerle a tiempo.
Después le ejecutaron por traición.
Y todos comieron perdices y vivieron felices.
FIN
AUTOR: Pablo Moisés, 2ºB
AÑO: 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)