Si quieres volver a jugar a los juegos del taller de ordenadores, entra en la mansión encantada.
![]() |
Pincha aquí |
Si quieres volver a jugar a los juegos del taller de ordenadores, entra en la mansión encantada.
![]() |
Pincha aquí |
Las enfermeras del Centro de Salud del barrio han estado en el colegio explicándonos qué alimentos debemos comer para crecer sanos y fuertes.
¿Lo recordamos con "El baile de la ensalada"?
¡Empezamos el curso 2022/23!
¿Tienes ganas de empezar? ¿Estás nerviosa o nervioso? ¿Qué has echado más de menos en el verano?
Tenemos muchas ganas de leer vuestras opiniones. Escribe un comentario y consigue estrenar tu carné.
¡Justo ahora que terminan las clases empieza a dar fruto lo que hemos plantado! Hay que aprovecharlo. Hemos ido al huerto y hemos recolectado acelgas, lechugas, pepinos y rábanos. También hemos cogido una planta silvestre que sale entre las cultivadas: la verdolaga.
Elena ha preparado las acelgas con patatas y en clase hemos lavado todo lo demás y hemos hecho la ensalada.
Y por fin... a comer nuestras verduras y hortalizas ecológicas. Algunos no habían probado nunca estas delicias y han descubierto que les gustan muchas cosas que en casa pensaban que no. Claro que, tan ricas como las de nuestro huerto...
De postre Elena nos ha traído una fruta de temporada: nectarinas. ¡Han sido todo un éxito!
![]() |
Pincha para vernos |
Desde el mes de abril hemos tenido en clase unas mascotas: los gusanos de seda. Los hemos limpiado cada día, les hemos puesto morera y hemos ido viendo cómo crecían y cambiaban.
Como científicas y científicos pacientes, hemos ido anotando cuánto medían, cuántos gusanos empezaban a hacer el capullo, cuándo empezaban a salir las polillas... Ha sido fantástico ver la vida completa de estos animales.
Cuando todas las polillas han muerto, hemos hecho para ellas un rincón especial bajo el membrillo, hemos plantado unas begonias y las hemos enterrado allí.
![]() |
Pincha para vernos |
En 1º hemos hecho un taller de cometas con materiales reutilizados. Y una vez hechas, ha habido que probarlas, por supuesto.
![]() |
Pincha para vernos |
Hoy hemos tenido un estupendo concierto interpretado por Kike , el profe de música, al piano y Elena al violín. Hemos disfrutado del ritmo y también de la calma. Y hemos acabado con una danza. ¡Qué lujo asistir a un concierto en el cole!
![]() |
Pincha para vernos |
¡Qué bonito está nuestro huerto! Hemos aprovechado estos días de tanto calor en clase para estar al aire libre, pasear entre los bancales, observar las plantas, dibujarlas... ¡Qué flores tan bonitas tienen las plantas de calabacín! Y tenemos varios pepinos pequeños. Con suerte podremos probar alguno antes de que acabe el colegio.
También hemos jugado a medir con las cintas métricas, hemos observado insectos con las lupas... ¡qué a gusto se estaba en el patio!
![]() |
Pincha para vernos |
¡Qué excursión tan guay hemos tenido! Juegos cooperativos, tirolina, tiro con arco y orientación básica, ¿qué más se puede pedir?
Hemos disfrutado mucho de las actividades y del entorno. Rodeados de naturaleza, hemos pasado un día muy divertido e incluso el almuerzo y la comida allí han sido geniales junto a los compañeros y compañeras del colegio.
Aquí os dejamos una muestra de alguno de estos momentos.
El día 5 es el Día Mundial del Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Alcalá tiene preparadas un montón de actividades. Echa un vistazo al programa.
Hemos recogido las primeras fresas de la temporada en nuestro huerto. Hay varias macetas grandes con plantas y había que rebuscar. Luego las hemos partido para que hubiera para todos y las hemos comido en clase. ¡Qué ricas estaban! ¡Más que las que comemos en casa! Claro, es que estas son de nuestro huerto, las hemos cuidado y regado. De la mata a boca,
Dentro de unos días habrá que volver a mirar si hay algunas maduras. ¡Qué suerte poder comer de lo que plantamos!
![]() |
Pincha para vernos |
Hemos ido a la biblioteca a disfrutar de nuestro último cuentacuentos del curso.
Con Beatriz hemos conocido el libro "Yo voy conmigo" y hemos trabajado lo importante que es querernos a nosotr@s mism@s tal y como somos.
Hay un montón de cosas que nos hacen ser únic@s y de las que tenemos que estar orgullos@s.
Allí dijimos qué aspectos no cambiaríamos nunca y finalizamos la sesión realizando una mariposa que refleja todo esto y que adornará la biblioteca.
Pincha para vernos
Los niños y niñas que hacen teatro como actividad extraescolar, han querido enseñarnos el gran trabajo que han preparado. ¡Menuda obra de teatro tan chula que han representado!
Hemos disfrutado mucho con la actuación. A través de una escritora, hemos vivido unos momentos de piratas muy emocionantes y divertidos.
¡Enhorabuena a todos por el gran esfuerzo y trabajo llevado a cabo!
Aquí os dejamos unas imágenes de esta representación.
Pincha aquí para vernos
Ha sido genial plantar en nuestro huerto ¡Qué ganas teníamos!
Después de haberlo modificado, hemos podido plantar perejil, albahaca, tomateras, pimientos, pepinos, berenjenas... y un montón de plantas más. Fue muy interesante y divertido.
Ahora a ver cómo crece todo y cómo da fruto.
Aquí os dejamos unas imágenes de esos momentos de siembra tan especiales.
![]() |
Pincha para vernos |
Verónica, la enfermera, ha vuelto a nuestras clases con otro interesante taller. Nos gustaría que nuestras familias también lo hubieran escuchado, así que aquí está la presentación que vimos y ahora podemos verlo juntos y explicárselo.
¿Te gusta jugar al fútbol? ¿Quieres participar en un torneo? Dilo en casa para que te apunten. Podéis hacer la inscripción online pinchando en la imagen. El plazo termina el 27 de mayo
La semana pasada al volver del teatro, un misterio esperaba a las niñas y los niños de 1º. Estaban jugando con la arena cuando de repente empezaron a encontrar. . . ¡huesos! Cuanto más cavaban, más encontraban. ¿De qué serán estos huesos? ¿Cómo han llegado hasta allí?
Cuéntanos tu teoría, danos tu opinión.
NOTA: Siguen apareciendo huesos. Algunos niños y niñas de 2º han encontrado más.
El pasado lunes 25 de abril, el alumnado de 1º y 2º de primaria nos fuimos de excursión al auditorio Paco de Lucía. Fue bonito vivir de nuevo esa ilusión por salir del cole con los compañeros/as y montarnos en el autobús todos juntos.
La obra de teatro estuvo muy bien. La compañía teatral nos ofreció diálogos en habla inglesa con mucho ritmo y percusión. Además, incidieron en la importancia de reducir, reutilizar y reciclar de una forma amena y con muchas risas.
El Día del Libro ha estado dedicado este año a los personajes literarios. El viernes hubo cantidad de personajes que se pasearon por las clases: Caperucita, Harry Potter, Alicia, el Monstruo de colores, Elsa, el Gato con Botas, Vampirillo, el Conejo de Pascua, Robin Hood, Campanilla, el futbolista Paquete, Wally, el pollo Pepe, el Quijote... A ver si los encuentras todos en las fotos.
Hemos hecho varios talleres literarios en clase: dibujar a un personaje a partir de su descripción, completar una historia y crear otra usando personajes de distintos cuentos. Han salido cosas fantásticas. ¿Quieres verlas?
Últimas conferencias antes de las vacaciones. Han sido una forma estupenda de despedir el trimestre.
¿Quieres saber los resultados del mes de marzo? Visita el blog de Garena Verde.
Tercera semana de conferencias. Las niñas y los niños de 2º terminan ya las suyas sobre "Animales en peligro de extinción". Pero no os preocupéis. En 1º todavía nos quedan algunas semanas más.
Aquí tenemos las imágenes de la semana.
Continuamos con las conferencias. Os presentamos las imágenes de la segunda entrega. Nos está gustando muchísimo. Y el público asistente hace muchas preguntas.
![]() |
Pincha para vernos |
Los alumnos y alumnas de segundo hemos ido de excursión al Teatro Salón Cervantes. Allí pudimos ver una obra en la que recordamos algunos personajes que nos resultaban conocidos, como Don Quijote, Sancho o Dulcinea. Además pudimos comprobar que un solo actor puede interpretar varios papeles y presenciar ciertos efectos especiales teatrales que nos sorprendieron.
Para finalizar la jornada, disfrutamos un ratito al aire libre. Aquí os dejamos una pequeña muestra de alguno de esos momentos.
En las clases de 1º y de 2º han dado comienzo las "Conferencias".
Las niñas y los niños de 1º han escogido hablar sobre algún objeto, mascota, juguete, viaje... que les gusta mucho y que quieren que sus compañeros y sus compañeras conozcan.
Las niñas y los niños de 2º están haciendo su exposición oral sobre animales en peligro de extinción.
Pincha para vernos |
En esta ocasión Vero, la enfermera, nos ha contado muchas cosas importantes sobre la alimentación saludable. Además, a través de un cuento muy interesante, hemos aprendido lo que es "el plato Harvard" y hemos podido elaborar varios ejemplos. ¡Vamos a recordar esos momentos!
Pincha para vernos
¿Sabes por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer? Pincha el vídeo
Teníamos muchas ganas ¡y por fin llegó!
Ha sido una semana completa porque comenzamos con los ripios diarios y acabamos con la gran celebración de Carnaval!!!
Con calcetines diferentes, vestid@s de rojo, la cara pintada y nuestro disfraz especial, pudimos disfrutar cada día de divertidos momentos.
Además, pudimos retomar el desfile de Carnaval en el patio y la quema de la sardina, fue una semana estupenda.
Aquí os dejamos una muestra de esos momentos tan chulos.
Pincha para vernos
Aquí tenéis unos juegos para la celebración de Carnaval. Puedes elaborar disfraces, probárselos a tu personaje, hacer un desfile...
¡A divertirse!
Disfraza a tu personaje |
Más personajes y disfraces |
Sopa de letras y más |
Elige su peinado |
Diseña tú el disfraz |
Prepara tu desfile |
Colorea tus dibujos |
Elige tu personaje y coloréalo |
Sabemos que hacéis muchas cosas en casa para cuidar el planeta. Cuéntanoslas con una foto o un vídeo. Si no quieres que se te vea, enséñanos solo tus manos o que salgan las imágenes solo con tu voz. Puedes mandar también un audio.
¿Qué puedo mandar? ¿Dónde? ¿Para qué?
Para saber la respuesta pincha aquí.
Inés de 1ºA ha traído a clase su violín y nos ha amenizado la mañana con un estupendo concierto. Nos ha contado que tiene que dedicar todos los días un rato a practicar. Si no, no se puede aprender a tocar un instrumento. Pero el esfuerzo merece la pena.
¡Bravo, Inés! Nos ha encantado escucharte.
¿Quieres saber cómo dedicarte a la ciencia? ¿Qué cosas se pueden investigar? Hay muchísimas mujeres que se han dedicado y se dedican a ello. ¡A lo mejor dentro de unos años está también tu nombre aquí!
Pincha en la imagen y conoce a algunas.
¡Nos hemos ido de excursión!
El alumnado de 1º de primaria
hemos disfrutado de un gran día en el Caserío de Henares. Ha sido muy emocionante
volver a salir con los compañeros de clase, hacer un viaje en autobús y aprender
muchas cosas, ¡también, fuera del cole!
Sin duda, un bonito día para
recordar, en el que hemos podido disfrutar del buen tiempo y de buena compañía.
Hemos realizado un montón de actividades y juegos al aire libre, hemos paseado
por distintos huertos y hemos estado en contacto con algunas herramientas de la
agricultura.
Os dejamos este trocito de nuestra
excursión, para que podáis disfrutarla como nosotros.
Si quieres ir al Caserío de Henares con tu familia, consulta aquí las actividades de fin de semana.
¿Sabes para qué es la caja naranja que hay en el pasillo? Si quieres saberlo, pincha en la imagen y te llevará al blog de Garena Verde.